Foto: Costesía UNIPAP
Con la finalidad de dar cumplimiento a una serie de requisitos exigidos por la Ley para optar por el título de Licenciado de la República Bolivariana de Venezuela, un total de 41 estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias, Económicas y Sociales (FACES), escuela de Contaduría Pública en la Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP) cumplieron con su última fase de trayectoria académica como estudiante universitario a través de la presentación de sus trabajos de grado.
La actividad se llevo a cabo en el auditorio de la referida casa de estudios, donde la alegría de profesores, estudiantes y demás familiares, orgullosos escucharon la exposición por parte de cada uno de los expositores y de esta manera dar por culminada esta fase importante en la vida de estos profesional, quienes tendrán la oportunidad de formar parte del gremio de Contadores Públicos de la Región.
La exposición contó con la presencia de las máximas autoridades de la facultad entre ellas: Zulay Márquez, decana de la Faces de la Universidad Panamericana del Puerto y Rosario Montero, coordinadora de la facultad. El jurado estuvo integrado por los docentes: Carmen Serven, Evelin Goitia, Luís Gómez, Petra Lamuño, Julio Ventura, Rafael Pacheco y Oswaldo Freites así como también el equipo de docentes tutores integrado por Eusebio de Caires y José Rivero.
Trabajos tales como “Propuesta para la implementación de un procedimiento de control de costos en el área de quirófano del Centro Clínico del Caribe C.A” , “Impacto de las reformas de la Ley del impuesto al valor agregado en las actividades del sector comercio, parroquia salom del municipio Puerto Cabello, período fiscal 2007-2008” , “Impacto de la aplicación del plan de evasión cero en el fenómeno de la cultura tributaria de los contribuyentes de la ciudad de Puerto Cabello, fueron unas de las tesis más resaltantes durante la exposición, según el equipo de profesionales de la referida casa de estudios.
Itala Gaetani, en representación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, Económicas y Sociales alegó “este es un sueño que hemos logrado a través de mucho esmero, sacrificio y dedicación, sin olvidar el apoyo de los docentes tutores que fueron de gran ayuda en la preparación de cada trabajo expuesto”.
“Ya hemos logrado cumplir con un reto, desde que decidimos estar aquí y estudiar algo que nos gusta y sentimos vocación hacia la carrera escogida, ahora solo queda seguir en nuestra formación integral como verdadero venezolano”.
Otros trabajos
“Propuesta de un manual de normas y procedimientos para el registro y control de cobranzas a la sección de cuentas por cobrar de la empresa almacenadora Santo Cristo, S.A Puerto Cabello”, Importancia del convenio entre el Seniat y los consejos comunales en el cumplimiento de los deberes formales por parte de los contribuyentes en Venezuela”, “Propuesta de un manual de procedimiento para la recaudación de impuestos dirigidos a la división de administración tributaria de la Alcandia del Municipio Puerto Cabello”.
La actividad se llevo a cabo en el auditorio de la referida casa de estudios, donde la alegría de profesores, estudiantes y demás familiares, orgullosos escucharon la exposición por parte de cada uno de los expositores y de esta manera dar por culminada esta fase importante en la vida de estos profesional, quienes tendrán la oportunidad de formar parte del gremio de Contadores Públicos de la Región.
La exposición contó con la presencia de las máximas autoridades de la facultad entre ellas: Zulay Márquez, decana de la Faces de la Universidad Panamericana del Puerto y Rosario Montero, coordinadora de la facultad. El jurado estuvo integrado por los docentes: Carmen Serven, Evelin Goitia, Luís Gómez, Petra Lamuño, Julio Ventura, Rafael Pacheco y Oswaldo Freites así como también el equipo de docentes tutores integrado por Eusebio de Caires y José Rivero.
Trabajos tales como “Propuesta para la implementación de un procedimiento de control de costos en el área de quirófano del Centro Clínico del Caribe C.A” , “Impacto de las reformas de la Ley del impuesto al valor agregado en las actividades del sector comercio, parroquia salom del municipio Puerto Cabello, período fiscal 2007-2008” , “Impacto de la aplicación del plan de evasión cero en el fenómeno de la cultura tributaria de los contribuyentes de la ciudad de Puerto Cabello, fueron unas de las tesis más resaltantes durante la exposición, según el equipo de profesionales de la referida casa de estudios.
Itala Gaetani, en representación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias, Económicas y Sociales alegó “este es un sueño que hemos logrado a través de mucho esmero, sacrificio y dedicación, sin olvidar el apoyo de los docentes tutores que fueron de gran ayuda en la preparación de cada trabajo expuesto”.
“Ya hemos logrado cumplir con un reto, desde que decidimos estar aquí y estudiar algo que nos gusta y sentimos vocación hacia la carrera escogida, ahora solo queda seguir en nuestra formación integral como verdadero venezolano”.
Otros trabajos
“Propuesta de un manual de normas y procedimientos para el registro y control de cobranzas a la sección de cuentas por cobrar de la empresa almacenadora Santo Cristo, S.A Puerto Cabello”, Importancia del convenio entre el Seniat y los consejos comunales en el cumplimiento de los deberes formales por parte de los contribuyentes en Venezuela”, “Propuesta de un manual de procedimiento para la recaudación de impuestos dirigidos a la división de administración tributaria de la Alcandia del Municipio Puerto Cabello”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario