Puerto Cabello, julio de 2008 (Redacta).- A los fines de dar gracias a Dios por el nuevo logro alcanzado, estudiantes de la Unidad Educativa Cristóbal Colón, ubicada en el centro de la cuidad participaron en una misa oficiada en la iglesia La Caridad de la capital porteña.
Acompañado por directivos y docentes de la referida Institución, así como también los padres y representantes, los nuevos bachilleres escucharon atentamente la homilía, centrada principalmente en la importancia que tiene el trazarse metas y lograr con sueños en la vida.
Durante la Eucaristía, ofrecida por el padre Pedro Betancourt, los estudiantes presentaron ante el altar el pan, vino, frutas y algunos instrumentos propios de estudio, ofrecidos a Dios para que en ningún momento les abandone durante el cumplimiento del resto de las metas que se han propuesto en un futuro, entre las que se encuentran como es natural, alcanzar un nivel profesional en las aulas de las distintas universidades del país.
Virginia Donquiz, directora académica de la referida Casa de Estudios alegó “estamos compartiendo esta Homilía con todo el personal que labora en la Institución, junto a los padres y madres de los protagonistas que son el principal motivo de los graduandos el estar aquí, dando gracias a Dios por ese favor y agradeciendo de alguna manera a todas aquellas personas que ayudaron de alguna manera al sueño de estos jóvenes”.
Donquiz reafirmó que la institución tiene como misión “formar un individuo autónomo, con una formación integral y de calidad, preactiva para el desarrollo personal, espiritual y académico. Educando para la vida, capaz de tomar decisiones acertadas, con una adecuada autoestima, portador de un sentimiento de confianza en sus capacidades cognitivas, afectivas, físicas, estéticas, éticas y de interrelación personal”.
Por su parte el estudiante, Doglis Montiola, en representación de los graduando de la V promoción de bachilleres en ciencias del citado plantel alegó “este es un sueño hecho realidad, un sueño que para nuestro padres, maestros y amigos llena de felicidad y orgullo, no solo el habernos trazado esta meta, sino el haber cursado estudios en una de las mejores instituciones de Puerto Cabello”.
El estudiante recalcó que la institución se convirtió en su segundo hogar, donde aprendió lo que significa Amar Dios, al prójimo y a sí mismo, uno de los valores esenciales con los que trabaja el plantel.
Tras la misa de acción de gracias, los asistentes acompañaron a los nuevos bachilleres hasta la plaza Bolívar de ciudad cordial de Venezuela, Puerto Cabello, donde presentaron una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador, Simón Bolívar.
Posteriormente, se trasladaron a las instalaciones del Centro Educativo, donde realizaron la firma del libro que los acredita como nuevo Bachiller de la República Bolivariana de Venezuela.
Acompañado por directivos y docentes de la referida Institución, así como también los padres y representantes, los nuevos bachilleres escucharon atentamente la homilía, centrada principalmente en la importancia que tiene el trazarse metas y lograr con sueños en la vida.
Durante la Eucaristía, ofrecida por el padre Pedro Betancourt, los estudiantes presentaron ante el altar el pan, vino, frutas y algunos instrumentos propios de estudio, ofrecidos a Dios para que en ningún momento les abandone durante el cumplimiento del resto de las metas que se han propuesto en un futuro, entre las que se encuentran como es natural, alcanzar un nivel profesional en las aulas de las distintas universidades del país.
Virginia Donquiz, directora académica de la referida Casa de Estudios alegó “estamos compartiendo esta Homilía con todo el personal que labora en la Institución, junto a los padres y madres de los protagonistas que son el principal motivo de los graduandos el estar aquí, dando gracias a Dios por ese favor y agradeciendo de alguna manera a todas aquellas personas que ayudaron de alguna manera al sueño de estos jóvenes”.
Donquiz reafirmó que la institución tiene como misión “formar un individuo autónomo, con una formación integral y de calidad, preactiva para el desarrollo personal, espiritual y académico. Educando para la vida, capaz de tomar decisiones acertadas, con una adecuada autoestima, portador de un sentimiento de confianza en sus capacidades cognitivas, afectivas, físicas, estéticas, éticas y de interrelación personal”.
Por su parte el estudiante, Doglis Montiola, en representación de los graduando de la V promoción de bachilleres en ciencias del citado plantel alegó “este es un sueño hecho realidad, un sueño que para nuestro padres, maestros y amigos llena de felicidad y orgullo, no solo el habernos trazado esta meta, sino el haber cursado estudios en una de las mejores instituciones de Puerto Cabello”.
El estudiante recalcó que la institución se convirtió en su segundo hogar, donde aprendió lo que significa Amar Dios, al prójimo y a sí mismo, uno de los valores esenciales con los que trabaja el plantel.
Tras la misa de acción de gracias, los asistentes acompañaron a los nuevos bachilleres hasta la plaza Bolívar de ciudad cordial de Venezuela, Puerto Cabello, donde presentaron una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del Libertador, Simón Bolívar.
Posteriormente, se trasladaron a las instalaciones del Centro Educativo, donde realizaron la firma del libro que los acredita como nuevo Bachiller de la República Bolivariana de Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario