jueves, 8 de julio de 2010

Creatividad e ingenio en exposición de proyectos de la FACEH- UNIPAP

Puerto Cabello, junio de 2010 (Carlos . Escobar).- Derroche de creatividad, ingenio y haciendo uso del Don de ser Maestro, estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades (FACEH) de la Universidad Panamericana del Puerto (UNIPAP), expusieron los trabajos realizados durante el desarrollo de las practicas profesionales como actividad de cierre de la culminación del I período académico 2010.
Ana Gastón, coordinadora de prácticas profesionales de la referida Institución explicó que “los estudiantes de la Universidad se han sumado a las actividades ecológicas que se están promoviendo en el municipio con la finalidad de que los futuros maestros conozcan el valor que tiene el reciclar y enseñar a quienes son el futuro de Venezuela la importancia de contribuir a mantener limpia la ciudad y utilizar lo que muchas veces botamos para la realización de manualidades en el aula de clase”.
“Esta actividad va a contribuir para dar un respiro a la naturaleza y permitirá que los estudiantes se sientan participen en el cambio de actitud que debe tener el ciudadano para la contribución de un ambiente sano y sin contaminación”, recalcó.
La docente aprovecho la oportunidad de felicitar a los estudiantes y docentes tutores por el excelente trabajo cumplido a lo largo del semestre “en esta actividad se ha reflejado el buen trabajo y coordinación de los docentes de la UNIPAP, los cuales a través de sus enseñanzas se ha logrado realizar la exposición de manera exitosa”.
Durante la actividad que se llevo a cabo frente al auditorio de la citada cada de estudios los practicantes representaron a sus respectivas instituciones donde se explicó las estrategias implementadas en el aula y el proyecto social comunitario desarrollado en la Institución asignada.
Las escuelas participantes fueron la Escuela Básica Doroteo Centeno, Escuela Básica Nacional “San Esteban”, UE Grupo Escolar “República de Honduras” y la Escuela Bolivariana “Juan José Flores”. El jurado evaluador estuvo integrado por los docentes: Carlos Parra, María de la Paz Carmona, Niurka Parra, Dayana Perdomo, Adriana de Oliveira, Ángel Pérez, entre otros.

No hay comentarios: